
La Iniciativa de Justicia Lingüística trabaja para asegurar que todas las voces sean escuchadas e incluidas en el proceso de cambio comunitario hacia la justicia social.
La Iniciativa de Justicia Lingüística promueve las mejores prácticas para crear espacios multilingües inclusivos donde todos los idiomas se valoran por igual y los hablantes de diferentes idiomas se benefician al escuchar y compartir entre ellos.
El acceso lingüístico asegura que las voces de todos sean verdaderamente escuchadas e incluidas en el proceso de cambio comunitario, y es un elemento crítico de los movimientos por la justicia social.
Nuestros programas preparan a intérpretes y traductores para crear una comunidad más inclusiva al mejorar el acceso a espacios multilingües en los que las personas pueden conectarse a través de las diferencias de idioma, cultura, raza, etnia y experiencia de inmigración.
En este momento, Just Communities ha alcanzado su capacidad de proveer servicio de interpretación y traducción para el resto de 2019. Consulte con nosotros en el nuevo año si necesita estos servicios.

Programas de
Justicia Lingüística

El Intérprete Comunitario Internacional
Este curso de certificado de nivel básico de 40 horas es para personas bilingües/multilingües. Este programa interactivo basado en habilidades enseñará los fundamentos de la profesión de intérprete comunitario y desarrollará habilidades en interpretación simultánea y consecutiva con un enfoque en entornos de servicios educativos y sociales.
Contenido del programa:
Módulo1: La profesión
Módulo 2: Protocolos y Destrezas
Módulo 3: Mediación Estratégica
Módulo 4: Identidad Profesional
Módulo 5: El Rol del Intérprete
Próximas Sesiones
Para miembros de la comunidad: Regrese pronto para la sesión de verano 2020!

La Interpretación por
la Justicia Social
Este taller de 20 horas introduce a los participantes las habilidades de interpretación con una base en los principios de equidad e inclusión. El taller incluye:
-
Desarrollo de habilidades en interpretación consecutiva y simultánea.
-
Cuestiones éticas y rol del intérprete.
-
Lenguaje, poder y justicia social.
-
Creando un espacio multilingüe inclusivo.
Público Objetivo : Este taller está abierto a intérpretes experimentados y aspirantes de lenguajes de señas y lenguajes hablados. Todos los niveles, idiomas y edades son bienvenidos.
Próximas Sesiones:
Para miembros de la comunidad: Regrese pronto para la sesión de verano 2020!
Share the amazing things customers are saying about your business. Double click, or click Edit Text to make it yours.

Un Salón, Muchas Voces:
Planificación para la Comunicación Entre Idiomas
Este taller explora las mejores prácticas para trabajar con intérpretes y traductores para planificar eventos multilingües inclusivos y efectivos.
Público Objetivo:
Líderes y miembros del personal de escuelas, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales, líderes comunitarios y organizadores, etc.


“[El Taller de Interpretación para la Justicia Social] fue una experiencia verdaderamente reveladora para comprender todas las piezas que los intérpretes combinan cuando trabajan en nombre de nuestras comunidades. Me encantó que cada actividad servía de base para la siguiente, basándose en el conocimiento y la experiencia de vida de nuestro grupo en particular. Esto nos unió de una manera muy especial y personal, y estoy entusiasmada por el trabajo futuro que hará junto nuestra Red de Justicia Lingüística. Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento al personal de Comunidades Jutas por organizar este taller vital justo en nuestra comunidad”.
- Amisha DeYoung-Dominguez,
Graduada de La Interpretación por la Justicia Social

Para obtener más información acerca de la Iniciativa de Justicia Lingüística,
por favor contáctate a info@just-communities.org o 805-966-2063.