Programa de Escuelas Seguras
Empoderando a los educadores de la Costa Central para crear escuelas justas e inclusivas donde todos los estudiantes sean seguros y exitosos.
¿Qué dicen los educadores sobre el programa de Escuelas Seguras de Comunidades Justas?
"Esta fue la mejor experiencia de desarrollo profesional en mis diez años como maestro."
"Extremadamente eficaz al abrir mis ojos, educar y ampliar conocimientos previos."
“Ayuda a sacar a luz las pequeñas cosas cotidianas que son homofóbicas"
"Me resistía a gastar tiempo y energía en otro taller basado en la" conciencia." Aprendí mucho más sobre mí mismo y los que me rodeaban. Gracias."
"La capacitación ayudó a explicar muchas de las cosas cotidianas que están arraigadas en la sociedad y lo que podemos hacer para cambiarlo."
"¡Definitivamente, los estudiantes y yo nos dimos cuenta de dónde nos encontramos!"
“Extremadamente valioso.”
“Este fue uno de las mejores capacitaciones. Este tipo de pensamiento "fuera de lo común" es el tipo de cambio refrescante que necesitamos para revitalizar nuestro sistema educativo."
“Aprendimos dónde estamos atorados y dónde no. Adquirimos más perspectiva sobre lo que es importante y lo que no lo es. Ahora estamos en una posición mucho mejor para regresar y hacer algo.”
“¡Todos pueden beneficiarse de esto!”
Entrenamiento de Escuelas Seguras
El Programa de Escuelas Seguras de Comunidades Justas es una capacitación de uno o dos días diseñado para ayudar a los educadores K-12, administradores, personal y estudiantes de secundaria a comprender mejor las causas fundamentales del acoso, la intimidación y la violencia basada en el género y el sexo; desarrollar un lenguaje y un marco común para comprender y hablar sobre los problemas; y participar en la resolución de problemas y la planificación de la acción diseñada para hacer que las escuelas sean mas seguras para todos los estudiantes.
¿Por qué es importante este entrenamiento?
Más de dos millones de niños en edad escolar se identifican como lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT). Muchos otros se enfrentan a problemas relacionados con su orientación sexual o identidad de género. Los estudios nacionales muestran que los jóvenes LGBT son cinco veces más propensos a sufrir acoso, intimidación y violencia que sus compañeros heterosexuales. Pero el heterosexismo y la homofobia no solo afectan a los jóvenes LGBT.
¿Qué aprenderemos en el taller?
Through experiential exercises, dialogue and other learning activities, participants will:
-
Develop a stronger understanding of the root causes of Sex & Gender Based Harassment;
-
Identify the daily educational experience of students based on their real and perceived gender and sexual orientation;
-
Explore how societal and school culture maintains a climate where harassment takes place;
-
Asses your school using best practices models;
-
Develop concrete strategies for more effectively addressing issues of harassment based on sex, gender and sexual orientation and for creating more equitable and inclusive educational environments for students of all sexual orientations and gender identities.
Para obtener más información, por favor contáctate a
info@just-communities.org o 805-966-2063.

