Entrenamiento Personalizado y Asesoría
Comunidades Justas trabaja con miembros de la comunidad, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones, y negocios ambos a nivel local y por el país entero para desarrollar talleres de Entrenamiento Personalizado y Asesoría a la medida de las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestros talleres toman un enfoque interseccional usando la raza como un prisma a través de la cual podemos examinar nuestras identidades y experiencias incluyendo pero no limitando a clase económica, imigracion y género.
1
2
Interseccionalidad - Interseccionalidad es un marco teórico que examina las experiencias complicadas de tener varias identidades entre raza, clase económica, estado de imigracion/ciudadano, nacionalidad, etnicidad, género, experiencia de educación, idioma, etc. Este término originalmente fue creado por Kimberle Crenshaw en 1989 en su artículo para la Universidad de Chicago Legal Forum titulado “Demarginalizing the Intersecion of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics”.
Género - Género es entendido como ser una institución que asigne expectativas de normas de comportamiento, actitudes, y responsabilidades basado en el tipo de cuerpo de uno o tipo de cuerpo percibido. Género no es una propiedad inherente de un individuo o tipo de cuerpo (“The Invention of Women: Making African Sense of Western Gender Discourse” escrita por Oyeronke Oyewumi)
1
2
Debido a la naturaleza de nuestro trabajo, es necesario avisar con 1 mes de anticipación para cualquier pieza de formación solicitada. Nuestra tarifa de consultoría comienza en 2.000 dólares.
Debido a la capacidad limitada del personal, lamentablemente no podemos aceptar nuevos clientes o contratos en este momento. Nos disculpamos por las molestias que esto pueda causar y le agradecemos su comprensión.

Gabrielle Felder
Directora de Investigación y Consultoría
(ella/elle)
Gabrielle, también conocida como Ifademilade Omotola Oosafunmilayo, es la única educadora, diseñadora gráfica independiente, artista de los medios sociales y crítica de la cultura que está detrás de la plataforma GFx Studios (@gfx_prints on Instagram). Originalmente del Condado de Orange, California, Gabrielle completó su educación universitaria en la Universidad de California, Santa Bárbara. Se graduó en 2018 con honores, recibiendo dos títulos: Ecología y Evolución, B.S. y Antropología Biológica, B.A. En junio de 2020, Gabrielle se graduó en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington con un máster en Salud Ambiental y Ocupacional. Después de terminar su carrera en Salud Ambiental en la Universidad de Washington, Gabrielle construyó su propio camino creando una carrera personal y profesional enfocada en la justicia ambiental, la teoría crítica de la raza y la educación.
Lenguaje Común
El Taller de Lenguaje Común de Comunidades Justas es con frecuencia el primer paso de nuestro trabajo de consultoría. La meta de este taller es desarrollar una comprensión fundamental de términos principales/claves y marcos relacionado a la identidad incluyendo pero no limitando a raza, etnicidad, xenofobia, y colonialismo. El propósito de este taller es crear una comprensión fundamental de términos principales/claves en marcos para fundamentar nuestras futuras conversaciones en una comprensión común. Cada Taller de Lenguaje Común es personalizado a las necesidades específicas de nuestros clientes explorando cómo estos términos y marcos impactan su sector de trabajo y/o organización.
Comunidades Justas trabaja con clientes para desarrollar un Plan de Acción basado en evaluaciones anterior y posterior de la organización para ayudar guiar las conversaciones futuras y/o el trabajo personalizado a las necesidades de los clientes.
3
4
5
6
Raza - Raza está basada en la presunción de que individuos pueden ser divididos en grupos basado en su fenotipo.
Etnicidad - Etnicidad refiere a un subconjunto de gente/personas cuyos miembros están conectados por medio de idioma compartido, religión, cultura/tradiciones, inmigracion, y/o ascendencia (Burton, 2010). La etnicidad no depende en raza; personas de diferentes categorías de raza pueden pertenecer a la misma etnicidad.
Xenofobia - Xenofobia describe el prejuicio, dicriminacion, y marginalización de personas percibidos como de ser de otros países.
Colonialismo - Colonialismo es la dominancia y subyugación de un grupo por otro con el propósito de explotación económica por medio de invasión.
4
3
5
6
Talleres Personalizados
Comunidades Justas crea talleres personalizados para una variedad de clientes en diferentes formatos y ambientes incluyendo:
-
Trabajo continuo basado en las necesidades identificadas en el Plan de Acción
-
Compromiso de dar presentaciones orales para paneles o talleres
-
Talleres sobre un tema específico o área de tema relacionado en educación contra el racismo
Debido a la capacidad limitada del personal, lamentablemente no podemos aceptar nuevos clientes o contratos en este momento. Nos disculpamos por las molestias que esto pueda causar y le agradecemos su comprensión.