
Comunidades Justas
Segunda Cumbre Anual de Equidad Social:
"El trabajo antirracista más
allá de la declaración"
13 de mayo, 2021 ~ 9:00am - 4:00pm PST
¡Inscripción cerrada!





Comunidades Justas se complace en invitarlo a nuestra Segunda Cumbre Anual de Equidad Social, “El trabajo antirracista más allá de la declaración”, que tendrá lugar virtualmente el jueves 13 de mayo. ¡Únase a nosotros para celebrar nuestro vigésimo aniversario y aprenda más sobre cómo convertirse en un agente de cambio!
La Segunda Cumbre Anual de Equidad Social reunirá a más de 100 miembros de la comunidad de la Costa Central de todos los sectores para discutir lo que las personas, las organizaciones y nuestra comunidad pueden hacer para abordar el racismo, más allá de una declaración. ¿Qué pasos concretos hacia una comunidad más equitativa y justa pueden seguir a las declaraciones de solidaridad, incluidas las muchas afirmaciones que surgieron después del asesinato de George Floyd y Breonna Taylor? ¿Qué herramientas tenemos para desmantelar los sistemas de opresión? ¿Qué conversaciones tenemos con nuestras familias? ¿Qué comodidades estamos arriesgando al ser un aliado?
Durante los últimos 20 años, Comunidades Justas ha hecho avanzar la aguja de la equidad a través del entendimiento compartido y un lenguaje común para la acción coordinada. En 2019/2020 y 2020/2021, a través de nuestras asociaciones comunitarias, trabajamos con más de 600 jóvenes, educadores, familias y otros aliados comunitarios; desde estudiantes de sexto grado hasta aquellos que se han jubilado. Estas conexiones son las que impulsan nuestra misión, creando espacios de oportunidad donde las personas son valoradas, respetadas y escuchadas. Nuestros programas, que van desde los Learning Pods, desarrollados para abordar las brechas en el acceso y las oportunidades en la educación durante la pandemia, ayudando a 75 familias que enfrentan desafíos económicos, hasta nuestra más reciente Anti-Racist Educator Collaborative, una red de apoyo de 25 educadores que intentan Promover la equidad y la representación en sus escuelas al compartir actividades, recursos y en apoyarse mutuamente, nos permite avanzar en nuestra visión de crear una comunidad donde todas las personas estén conectadas, respetadas y valoradas.

La oradora principal, Gabrielle Felder
"Pasar de la acción performativa al cambio material"
Gabrielle Felder (ella/elle) es crítica de la cultura, educadora y activista digital centrada en desmantelar la supremacía blanca para avanzar hacia la liberación negra y la soberanía indígena. La oradora principal discutirá la respuesta al asesinato de George Floyd del 2020 y cómo pasar de un compromiso de corta duración a un cambio material en las vidas de personas negras.
Puede que reconozcas a Gabrielle de @gfx_prints, un Instagram dedicado a contenidos educativos que se centran en la liberación negra con 27.8k seguidores. También tiene un patreon, fue la oradora principal del Centro de Recursos e Investigación de la Mujer de UC Davis, y habló en el reciente evento "We Keep Us Safe" en Santa Bárbara. Somos increíblemente afortunados de tener a Gabrielle en la Costa Central y en nuestro personal de Comunidades Justas. ¡Sabemos que aprenderás mucho al escuchar "Pasar de la Acción Performativa al Cambio Material" en la Cumbre de Equidad Social!
¡Gracias a nuestros patrocinadores!




