top of page

CAN DO! - Red de Agentes de Cambio para desmantelar la opresión!

CAN DO! es un programa de redes durante todo el año para los líderes jóvenes de Comunidades Justas! El programa es completamente dirigido por jóvenes del Consejo de Liderazgo Juvenil (Youth Leadership Council) y es para jóvenes entre las edades de 13 a 20 años que estén interesados en trabajo de justicia social.

Las Metas de CAN DO! son apoyar a jóvenes en crear un cambio real y significativo para la justicia social por medio de sus ideas y visiones; aumentar la educación y conocimiento de líderes jóvenes y sus compañeros; y a preparar miembros para ser jóvenes efectivos y líderes cívicos y facilitadores en sus escuelas, comunidad, y otros programas de Comunidades Justas.

 

Screen Shot 2021-01-24 at 5.58.58 PM.png

Sesiones de CAN DO!:

 

Las Sesiones de CAN DO! son de 3:00 a 4:30 PM dos veces al mes. Estas sesiones consisten en talleres dirigidos por jóvenes, entrenamientos, y actividades. 

CAN DO! Sesiones para la primavera 2021:

  • 5 de Febrero - Let's Talk BLM History!

  • 19 de Febrero - Cultural Appropriation VS. Appreciation

  • 5 de Marzo - Protesting? Great! Let's Be Safe!

  • 19 de Marzo - Let's Talk Mental Health

  • 2 de Abril - Undocumented and Afraid 

  • 16 de Abril - Be the Hero Mother Earth Needs!

  • 30 de Abril - Indigenous Art Day!

  • 14 de Mayo - LGBTQ+ Discussion PT. 2

  • 28 Mayo - Systemic Racism 101

Para más información sobre Las Sesiones de CAN DO! por favor contacta Mishell Carcamo en programintern@just-communities.org

CAN DO! Spring 2021 Calendar (1).png

¡Únete al Consejo de Liderazgo Juvenil AHORA!

*Horas de servicio comunitario proporcionados*

El Consejo de Liderazgo Juvenil de CAN DO! está compuesto de 4 a 6 líderes de Santa Barbara entre las edades de 13 a 20 años .

Ser parte de CAN DO! es una oportunidad única de trabajar con un grupo diverso de jóvenes igual que tú comprometidos a la justicia social mientras sigues desarrollando tus propias habilidades de organizar, de liderar, y de socializar.

Responsibilities:Responsabilidades del Consejo de Liderazgo Juvenil:

  • Crear un ambiente acogedor, seguro, y valiente para los eventos de CAN DO!

  • Facilitar talleres, entrenamientos, y eventos de CAN DO!

  • Asistir reuniones del Consejo de Liderazgo Juvenil quincenalmente

  • Representar a CAN DO! en eventos de la escuela y comunidad

  • Apoyar a los miembros a organizar eventos y planes de acción 

 

Ser parte del Consejo de Liderazgo Juvenil de CAN DO!  es un compromiso de 12 a 15 horas cada mes hasta Junio de 2021.

 

¡Puede recibir hasta 200 horas de servicio comunitario basado en la política escolar!

Screen Shot 2020-09-17 at 5.22.34 PM.png

Logros de CAN DO! 2001-actualmente:

 

CAN DO! fue lanzado en el otoño de 2001 y ha pasado de trabajar con un pequeño grupo de 4-5 estudiantes por año en los primeros años a varios cientos de jóvenes cada año. Desde su creación, CAN DO! ha apoyado a los jóvenes de la Costa Central para lograr cosas como:

  • Propugnó con éxito por los baños de género neutral en la escuela secundaria Dos Pueblos, que se convirtió en la primera escuela secundaria en el condado de Santa Bárbara en tener baños de género neutral. Este éxito condujo a baños de género neutral en todas las escuelas de SBUSD (K-12).

  • Propugno exitosamente para que todos los entrenadores de SBUSD, maestros de educación física y maestros de salud reciban capacitación sobre orientación sexual, identidad de género y cómo hacer que los espacios deportivos y los planes de estudio de salud sean más inclusivos de LGTBQ. Luego, la capacitación llevó a SBUSD a participar en un proceso para adoptar un nuevo plan de estudios de salud en el nivel secundario.

  • SBUSD adopta nuevos criterios para otorgar a los estudiantes acceso a honores, AP y Bachillerato Internacional.

  • SBUSD adopta una nueva prueba para identificar estudiantes de GATE (súper dotados y talentosos) en el nivel de primaria (Comunidades Justas).

  • Trabajando como parte de Estudios Étnicos Ahora Santa Bárbara para abogar con éxito con el Comité de Requisito de Graduación de el distrito escolar de Santa Bárbara para recomendar al Consejo de Educación que los estudios étnicos se conviertan en un requisito de graduación de la escuela secundaria. El Consejo de Educación votará sobre esta recomendación este otoño. (Estudios Étnicos Ahora Santa Bárbara fue iniciada y dirigida por una graduada de el Instituto de Liderazgo Comunitario de Comunidades Justas y tuvo liderazgo estudiantil por parte de graduados del Instituto de Liderazgo Comunitario y Hablando en Clase). https://www.independent.com/news/2018/nov/29/ethnic-studies-now-required-santa-barbara-high-sch

  • SBUSD desarrolla un nuevo proceso para reclasificar a los Aprendices de Inglés a Competentes en Inglés. Ahora está reclasificando a los estudiantes en niveles mucho mayores y estos estudiantes reclasificados están superando a los hablantes nativos de inglés en una variedad de indicadores académicos.

  • Comenzando 9 clubes de Diversidad y Justicia Social en Santa Bárbara High School, San Marcos High, Dos Pueblos High, Nordhoff High School, Paso Robles High School, Westmont College, y un grupo comunitario en Santa Maria.

  • Aumentó el número de Alianzas Gay-Heterosexual (GSA por sus siglas en ingles) en el Condado de Santa Bárbara desde 1 antes de que abriéramos nuestra oficina (2001) a 14 desde mayo de 2011. Las escuelas incluyen: Preparatoria Santa Barbara, Preparatoria San Marcos, Preparatoria Dos Pueblos, Preparatoria Alternativa La Cuesta, Preparatoria Cabrillo en Lompoc, Preparatoria Santa Ynez, Preparatoria Righetti High, Preparatoria Santa Maria, Preparatoria Pioneer, Preparatoria Paso Robles, Preparatoria Fillmore, Preparatoria Carpinteria, Preparatoria Ventura y más.

  • Comenzó el Club de Don Riders en la preparatoria Santa Bárbara para crear una alternativa para jóvenes típicamente atraídos por las pandillas.

  • Se lanzaron los Comités Juveniles PUEBLO del sur y norte del condado que traen una voz juvenil a los esfuerzos de organización para las familias trabajadoras e inmigrantes.

  • Se llevó a cabo un foro escolar sobre las causas de la violencia de pandillas y jóvenes para más de 400 estudiantes en la preparatoria San Marcos.

  • Se recaudaron fondos para ayudar a los estudiantes universitarios de primera generación a comprar libros y prepararse para los exámenes estatales y nacionales.

  • Proporcionaron capacitación de justicia social y diversidad a sus compañeros en la escuela y en la comunidad.

  • Coordinaron campañas educativas para jóvenes y familias sobre temas de violencia sexual.

  • Organizaron para los derechos de los inmigrantes y la igualdad en el matrimonio.

  • Recaudaron fondos para comprar sillas de ruedas para estudiantes con discapacidades.

  • Formaron parte de juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro locales, como Comunidades Justas, Future Leaders of America, el comité de subsidios deThe Fund for Santa Bárbara, el Consejo Juvenil de la Ciudad de Santa Bárbara.

  • Convencer a los Consejos de Educación del Distrito Escolar de Oxnard y el Distrito Escolar Unificado de Fillmore para que aprueben con unanimidad resoluciones que prohíban los términos peyorativos utilizados por los latinos contra los indígenas mexicanos. Los distritos denunciaron los términos "Oaxaquita", que se traduce como "pequeño oaxaqueño" e "indito" o "pequeño indio", que se refieren a los indígenas del estado mexicano de Oaxaca. Vea el artículo en la edición en línea de la revista:  http://colorlines.com/archives/2012/05/oxnard_california_school_district_bans.html

  • Comenzaron un mercado de agricultores semanal y un centro de distribución de alimentos quincenal en Fillmore, California, que ha estado en funcionamiento desde septiembre de 2010 para garantizar opciones saludables y frescas para las familias de Fillmore y Piru.

  • Desarrollaron recomendaciones para mejorar las políticas de transporte e infraestructura que se han adoptado en el nuevo plan maestro de transporte para el Condado de Ventura.

¡Siguenos en Instagram!

Instagram Handle.png

Para más información sobre CAN-DO! por favor contacta René García Hernández:

rgarciahernandez@just-communities.org or 805-966-2063

bottom of page